Actividades especiales y cine en la Fundación Cazadores en el marco de la muestra Multi/medium de Ramuntcho Matta


Ramuntcho Matta





 (Buenos Aires)

Se abre hoy al público en la Fundación Cazadores la muestra Multi/medium del  artista francés Ramuntcho Matta.

https://revistaarchivosdelsurarte2024.blogspot.com/2024/04/fundacion-cazadores-presenta.html

La muestra se puede visitar de miércoles a domingos, de 16 a 20 en Fundación Cazadores (Villarroel 1440, CABA), con entrada gratuita, hasta el 8 de junio.

Este fin de semana habrá actividades especiales y gratuitas en torno a

 la muestra, con la presencia de Matta: el sábado 27 de abril, de 17 a

 19 hs., la invitación al público es a intervenir una obra del artista

 francés plasmada en un largo friso, junto a las y los cinco artistas

 argentinos que participan de la muestra.

 

El domingo 28 de abril, también a las 17 hs., se proyectará

 “Intimatta”, un film de Ramuntcho Matta sobre su padre, el pintor,

 poeta y arquitecto chileno Roberto Matta, considerado el último

 representante del surrealismo en su país. El documental, una co-

producción franco chilena, recoge los registros realizados en 2017

 durante los últimos cinco años de vida de Matta, en Bilbao, París,

 Italia, Chile y en distintas localidades del sur de Francia. Rodada en

 español y en francés, gran porcentaje del material lo constituyen

 escenas familiares e íntimas del artista. Una vez finalizada la

 proyección, habrá un diálogo con Ramuntcho Matta.

En tanto, en la muestra Multi/medium, que cuenta con la curaduría

de Eduardo Stupía y Virginia Fabri, la obra de Matta dialoga con

piezas de cinco artistas locales: María Marta Fasoli, Florencia

 Walfisch, Anna-Lisa Marjak, Sofía Mastai y Alec Franco -estos

 últimos dos artistas transitaron el programa Clínica Cazadores en la

 Fundación-, estableciendo cruces dinámicos y experimentales, y una

 amalgama de lenguajes visuales.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Se inauguró la muestra La función de la utopía en el Museo MARCO La Boca

Se inauguró "Museo secreto. De la reserva a la sala" en el Museo Nacional de Bellas Artes

El escritor y curador español José Tono Martínez brindó en el Museo Nacional de Bellas Artes una conferencia sobre Pablo Pérez-Mínguez, el fotógrafo de la movida madrileña de los 80