Dos mundos, dos miradas: Pop Brasil y Valerie Brathwaite se inauguraron en el Malba

 

 

Rodrigo Moura director artístico del Malba
presenta las muestras junto a los curadores




























 (Buenos Aires)

 

La semana pasada, Malba presentó dos exposiciones que, aunque radicalmente diferentes en estilo y origen, comparten una poderosa voz artística. En los niveles superiores, la efervescencia social y pop de Brasil; en el subsuelo, la poesía orgánica y sensual de una pionera caribeña. Juntas, ofrecen un panorama diverso y enriquecedor del arte moderno y contemporáneo.





La presentación estuvo a cargo del director artístico del museo Rodrigo Moura, y se hizo un recorrido por las obras exhibidas  junto a los curadores.

 

Pop Brasil: vanguardia y nueva figuración, 1960s-70s

 

Fecha: Del 7 de noviembre de 2025 al 2 de febrero de 2026.

Lugar:Nivel 2.

 

Esta es la exposición más importante y extensa presentada en Argentina sobre el arte brasileño de los 60 y 70. "Pop Brasil: vanguardia y nueva figuración" reúne un conjunto monumental de más de 120 obras de 50 artistas fundamentales, incluyendo piezas de la Pinacoteca de San Pablo y colecciones icónicas.

 ¿Por qué es imprescindible verla?

 · Un viaje a la vanguardia radical: La muestra celebra el 60° aniversario de dos exposiciones legendarias: Opinião 65 y Propostas 65. Estos hitos detonaron estrategias artísticas colectivas que abordaron el contexto de la dictadura militar (1964-1985), la expansión de la cultura de masas y el surgimiento de movimientos como la Tropicália y el Cinema Novo.

· Artistas emblemáticos: se pueden  ver obras de Hélio Oiticica, Anna Bella Geiger, Rubens Gerchman, Claudio Tozzi, Antônio Dias, Mira Schendel y Wesley Duke Lee, entre otros.

· Diálogo de disciplinas: La exposición explora cómo las artes visuales de la época se entrelazaron con la música y el cine, creando un lenguaje propio y contestatario.

 En una de las obras, pinturas en banderas que cuelgan, una de ellas con la figura en un banano y las frutas y la leyenda "Yes, nós temos bananas", la frase que se usó para caracaturizar a Brasil, se convierte en un arma de ironía y crítica. 

Curaduría: A cargo de Pollyana Quintella y Yuri Quevedo.

Visitas guiadas:Miércoles y sábados a las 17:00.

 ---

Valerie Brathwaite: Un propio andar fluyente

 



 

Fecha: Del 7 de noviembre de 2025 al 2 de febrero de 2026.

Lugar:Nivel -1.

 

Valerie Brathwaite en el centro y la curadora Alejandra Aguado (izq), el galerista Herlitzka y personas relacionadas con la muestra






En contrapunto con la explosión colectiva de "Pop Brasil", el nivel -1 acoge la primera exposición individual en el museo de Valerie Brathwaite (Trinidad y Tobago, 1938). La muestra reúne alrededor de 40 dibujos y esculturas que recorren su extensa trayectoria, destacando su producción reciente.

 

¿Por qué no perdérsela?

 



· Una poética de lo orgánico: La obra de Brathwaite se caracteriza por formas sensuales y reminiscencias orgánicas. Ella misma dice inspirarse en "la belleza avasallante de montañas, rocas, plantas exóticas, pechos y piernas de mujeres, torsos masculinos, puestas de sol y los cuerpos maravillosos de los animales". Hay dibujos y esculturas blandas, algunas con formas semejantes a animales amorfos o plantas. También hay una sensación de objetos lúdicos que invitan a jugar.

La artista de 87 años estuvo presente en la inauguración para la prensa.

· Una trayectoria pionera: Formada en Inglaterra y radicada en Venezuela desde 1969, Brathwaite fue una voz singular que interactuó con figuras como Gego y Mercedes Pardo. Sus "esculturas blandas", realizadas desde 2004, son un testimonio de su búsqueda constante.

· Mirada femenina y ecológica: Su trabajo ofrece una perspectiva femenina que funde las formas de la naturaleza para expresar el vínculo que une todo lo vivo.

 

Curaduría: Alejandra Aguado.

Visitas guiadas:Lunes a las 17:00 (incluidas con la entrada).

 

Malba

Av.Figueroa Alcorta 3415

www.malba.org.ar

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Entre Dos aguas: crónica de un territorio que palpita

Un puñado de tierra, un viaje sensorial a la selva misionera en el Museo Sívori : Muestra de Andrés Paredes

Museo de la Ciudad - Muestra de trabajos textiles de Simonetta Borghini y Vicente Gallego