Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2025

Tres grandes inauguraciones renuevan la propuesta del Museo Nacional de Bellas Artes

Imagen
  obras de Federico Brook Torre respirante, de Pablo Reinoso  (Buenos Aires)   El Museo Nacional de Bellas Artes presenta una vibrante temporada con la apertura de tres exposiciones temporarias que destacan por su diversidad y relevancia: las instalaciones site-specific de Alicia Herrero y Pablo Reinoso, y una retrospectiva del escultor Federico Brook. Las obras de Herrero y Reinoso  forman parte de la quinta edición de   BIENALSUR, Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Sur.  inauguración de muestras de Pablo Reinoso y Alicia Herrero, en la foto: Andrés Duprat director del MNBA, Mariana Marchesi, Aníbal Jozami, Diana Wechsler con los artistas  muestra de Alicia Herrero 1. Alicia Herrero: una instalación para la colección permanente   En el primer piso, la artista Alicia Herrero despliega “Inequidad, desplazamientos, ondulaciones”, una instalación creada específicamente para el espacio del Museo. Andrés Duprat, director del ...

Cristian Mac Entyre. La piel del color: una inmersión en el dinamismo y la percepción - Muestra en el Palacio Libertad

Imagen
  Cristian Mac Entyre y Rodrigo Alonso curador de la muestra  (Buenos Aires)   En el marco de la vibrante agenda de artes visuales del Palacio Libertad, se inaugura La piel del color, una exhaustiva exposición del artista argentino Cristian Mac Entyre. Con curaduría de Rodrigo Alonso, la muestra invita al público a una experiencia sensorial única, reactivando la percepción a través de los principios del arte cinético y óptico.   La exhibición, compuesta por pinturas, cajas cinéticas y estructuras acrílicas, se basa en motivos lineales que generan imágenes en movimiento a medida que el espectador se desplaza frente a ellas. Mac Entyre, heredero y a la vez innovador de la tradición de la abstracción geométrica argentina, explora la distorsión de lo real y lo aparente. Su trabajo indaga en las posibilidades de la forma, donde lo manifiesto y lo latente se alternan, proponiendo múltiples formas de pensar no solo la forma, sino también el tiempo y la luz.  ...

Un puñado de tierra, un viaje sensorial a la selva misionera en el Museo Sívori : Muestra de Andrés Paredes

Imagen
  Andrés Paredes junto a una de sus instalaciones  vista de la sala con las orquídeas, plantas aromáticas y semillas colgantes  detalle de una pintura que exhibe el cielo estrellado Andrés Paredes junto a Abel Guaglianone Presidente de la Asociación de Amigos del Museo Sívori en la presentación para la prensa detalle de la instalación con las mariposas que finalizaron su ciclo de vida  detalle de la instalación con cristales obtenidos en forma química (Buenos Aires) El Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori inauguró el 11 de septiembre a   la exposición “Un puñado de tierra” del artista misionero Andrés Paredes. La muestra, curada por Sandra Juárez, transforma las salas del museo (Av. Infanta Isabel 555) en un ecosistema sensorial que sumerge al visitante en la belleza y el misterio de la selva misionera, guiado por el verso profundo de Herib Campos Cervera. La tierra, como elemento conceptual principal, se manifiesta en una fascinante variedad de técnica...

Millaray Gavilán: Un encuentro íntimo entre el arte y la vida en su hogar-estudio

Imagen
    Millaray Gavilán con Alejandra Britos, organizadora de la prensa y relaciones públicas Millaray Gavilán con la galerista Roxana Punta Álvarez y Alejandra Britos (Buenos Aires)  En una mañana especial de agosto, la reconocida artista Millaray Gavilán abrió las puertas de su hogar en Buenos Aires para compartir una experiencia única con críticos, curadores y periodistas culturales. El encuentro, que combinó arte, diálogo y gastronomía, permitió a los invitados sumergirse en el universo creativo de la artista en un ambiente íntimo y cálido.   Un recorrido por el collage de la vida Los asistentes tuvieron el privilegio de realizar un recorrido exclusivo por sus obras más recientes, donde el collage de la vida, el desarraigo y la resiliencia tomaron forma en cada pieza. Las creaciones de Gavilán, que dialogan entre la técnica mixta y la profundidad emocional, se exhibieron en el espacio donde nacen, permitiendo comprender su proceso creativo en toda su dimensi...