Entradas

El sábado 29 de marzo se inauguraron tres exposiciones en Malba – Puertos, un museo ubicado en Escobar, Provincia de Buenos Aires

Imagen
      Eleonora Jaureguiberry, Alejandra Aguado, Ivana Vollaro,  Florencia Sadir y Daniel Leber (Buenos Aires) Malba – Puertos es la nueva sede del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires. Está ubicado en Escobar, provincia de Buenos Aires. El sábado 29 de marzo se inauguraron tres exposiciones en Malba – Puertos: Vuelo infinito , que reúne la obra de Xul Solar y Daniel Leber, dos creadores de épocas distintas cuya obra indaga en los misterios del cosmos; Yendo por dentro del agua, he llegado muerta de sed , una instalación al aire libre que conecta el agua, la tierra y el cielo de la artista tucumana Florencia Sadir; y Reservados , una intervención de Ivana Vollaro en la reserva técnica que trabaja con el límite entre lo visible y lo invisible en un museo. Con la curaduría institucional de Alejandra Aguado, coordinadora artística de Malba Puertos, estos proyectos profundizan en una serie de líneas de investigación que ponen en diálogo a artistas mo...

Dos muestras en el Centro Cultural Rojas: fotografías Habitándo (Nos) y La piel de la psiquis - Cuerpo y subjetividad en la Era de la IA

Imagen
  (Buenos Aires) En el mes de marzo se exponen dos muestras en el Centro Cultural Rojas: HABITANDO (NOS) muestra internacional de Fotógrafas en el Mundo – Feem y La piel de la psiquis. HABITANDO (NOS) está integrada por fotografías de los colectivos Solipsis Art y Fotógrafas Latam, en una alianza entre Ecuador, Colombia y Argentina. La muestra fue organizada por Fotógrafas en el mundo. HABITANDO (NOS) explora el poder transformador de los vínculos femeninos y las redes que las mujeres tejen en los espacios que habitamos, resignificándolos como territorio de apoyo mutuo, resistencia y creación colectiva. Fotogalería Av. Corrientes 2038 CABA Hasta el 28 de marzo Entrada gratuita La piel de la psiquis –Cuerpo y subjetividad en la Era de la IA La muestra curada por Fabiana Barreda reflexiona sobre un nuevo estado social en la era de la digitalidad y los cambios corporales . Los nuevos paradigmas digitales y tecnológicos nos hacen pensar cómo se presentan las nuevas...

Lucrecia Lionti. Fabril la mirada en el Malba: arte textil y obras en papel

Imagen
Lucrecia Lionti y la curadora de la muestra Carla Barberto (Buenos Aires) Inaugurada el 13 de marzo pasado la muestra de Lucrecia Lionti Fabril la mirada, curada por Carla Barbero presenta arte textil y obras en papel. La exposición se puede ver hasta el 16 de junio de 2025 en la Sala 1 Nivel 1 del Malba.   Entrada libre y gratuita   En diálogo con la exhibición de Guillermo Kuitca, en la Sala 1 del museo se inauguró la muestra   Lucrecia Lionti. Fabril la mirada, primera muestra individual de la joven artista argentina en un museo. La obra de Lucrecia Lionti (Tucumán, 1985) se vale de las grandes narrativas del arte moderno para cuestionarlas, trasladando los lenguajes del arte conceptual hacia el imaginario popular y del arte abstracto hacia la artesanía. Esta exposición presenta instalaciones textiles creadas para la ocasión y una serie de obras en papel realizadas entre 2012 y 2017 que operan como testimonios de sus experimentaciones. Desde hace más de...

Kuitca 86 De Nadie olvida nada a Siete últimas canciones

Imagen
    (Buenos Aires) El 13 de marzo se inauguró al público una muestra de Guillermo Kuitca en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires Malba. Previamente, una conferencia del artista donde se reunió numeroso público. El día anterior se hizo un recorrido de prensa con las curadoras de la exposición Sonia Becce y Nancy Rojas y también hubo palabras del fundador del Malba Eduardo Costantini y de María Amalia García, curadora en jefe del museo. Ese mismo día hubo una conferencia de prensa con   Guillermo Kuitca. Una de las preguntas hecha por esta revista fue por el interés de Kuitca por el teatro, que está plasmado en algunas pinturas y también en escenografías que el artista ha realizado para el Teatro San Martín, el Teatro Colón y otros teatros, y algunos espectáculos teatrales. Kuitca respondió que ese interés por el teatro surgió debido a una crisis con la pintura. Guillermo Kuitca es un artista que ha dedicado casi toda su vida a la pintura. A los ...

Muestras de Joaquín Torres García y Raúl Conti en el Bellas Artes

Imagen
      (Buenos Aires) Dos muestras en el Museo Nacional de Bellas Artes que se pueden ver: Obras de Joaquín Torres García y de Raúl Conti                                                                      Torres García hasta el 16 de marzo Inaugurada en el mes de noviembre de 2024 la exposición temporaria “Joaquín Torres García. Ensayo y convicción”,   reúne cerca de 80 pinturas, dibujos, ilustraciones, juguetes, grabados y libros caligráficos del maestro uruguayo para celebrar el 150° aniversario de su nacimiento. Con curaduría de la especialista María Cristina Rossi, la muestra ofrece una selección de piezas real...